¿Cómo es el tema de los impuestos para los trabajadores remotos?

Pregunta hecha por Lady

Depende de si trabajas como empleado o freelance y además en que país vives. Antes de profundizar más, recordar que temas legales es mucho mejor preguntar en la cámara de comercio de tu ciudad para que puedan resolver tus dudas mucho mejor.

Trabajadores a tiempo completo con contrato

Intentar resumir leyes de impuestos para todos los países hispanohablantes es imposible, así que, como norma general, acuérdate de que la empresa es quien paga los impuestos si trabajas con un contrato normal.

Algunos países te harán pagar un pequeño porcentaje o rellenar algunos formularios trimestralmente, pero, de nuevo, depende del país en el que resides.

Freelancers

Aquí se complica más, ya que legalmente eres un empresario y es todo mucho más tedioso.

Normalmente, si eres empresario, tienes que pagar impuestos en el país que vives, independientemente de con quien trabajes o de que países sean.

Si tu cliente es de EEUU y tú trabajas desde España, tendrás que pagar impuestos aquí, porque tus servicios los realizas desde España.

Espero que la respuesta os haya sido útil, si tenéis más preguntas, podéis hacerlas en este formulario 😎