El teletrabajo o trabajo a distancia es una modalidad de empleo que se ha popularizado los últimos años.
Gracias a la tecnología, se implementan nuevas ofertas de trabajo que pueden ofrecerse en cualquier parte del mundo.
Sin embargo, el teletrabajo puede presentar ventajas y desventajas.
El teletrabajo ofrece la flexibilización en el desempeño laboral y profesional. Conoce las ventajas y desventajas del teletrabajo más adelante.
Recordemos que la comunicación no tiene límites en la actualidad, la informática nos ha llevado a romper fronteras y pertenecer a cualquier lugar, desde un dispositivo con conexión a internet.
Ventajas del teletrabajo
Si alguna empresa ha tomado la iniciativa de ofrecerte una buena oferta laboral, pero es a distancia, o el empleo de tus sueños está en una empresa al otro lado del mundo…
¡No te preocupes!, te explicaremos las ventajas del teletrabajo.
Recuerda que las decisiones deben ser acorde a tus necesidades y comodidades, lee con atención las ventajas del teletrabajo que presentaremos a continuación:
- Muchas veces puedes escoger el horario para realizar tus labores en el trabajo, esto permitirá la dedicación de tiempo a la familia, amigos o estudios.
- El ahorro de dinero es una de las mayores ventajas, no tendrás que gastar dinero en gasolina o en transporte para viajar a diario a tu trabajo. Solo debes contar con conexión a internet, dedicación, organización y responsabilidad.
- Cómo evitarás por completo las reuniones, los empleados, los clientes y el ambiente tenso de una oficina, puedes disminuir el estrés y la presión.
- La eficiencia puede aumentar considerablemente, cuando un empleado se siente acorde con los horarios, flexibilización, sin presiones y tareas distribuidas, se puede lograr un mejor desenvolvimiento en las funciones laborales.
Desventajas del teletrabajo
Aunque suene llamativa la idea de trabajar a distancia, no todo es tan beneficioso como parece.
El teletrabajo también tiene algunas desventajas importantes.
Muchas personas suelen sentirse preparadas para el teletrabajo, pero no en todos los campos laborales te advierten sobre las características negativas que pueden surgir.
A continuación, las desventajas del teletrabajo:
- El hecho de trabajar desde casa o una oficina por largos periodos de tiempo, sin salir a una oficina con personas nuevas, puede influir en el estado de ánimo de los trabajadores. Muchas veces el encierro y aislamiento no es bueno para la salud mental ni física.
- Debes tener gran fuerza de voluntad y responsabilidad para cumplir los horarios que establezcas. Si no cumples los horarios, las tareas se retrasarán, además, la posibilidad de distracciones personales es mayor.
- Trabajar a distancia puede hacer sentir al empleado fuera del equipo, ya que no pertenece a las actividades de la empresa si son presenciales.
- La mayoría de actividades laborales son hechas individualmente, solo manteniendo el contacto con el encargado de las tareas a realizar, y esto perjudica a la hora de tener que realizar trabajos en equipo.
Obviamente el trabajo desde casa tiene muchas más ventajas y desventajas pero estas son las más comunes.
¿Añadirías alguna más a la lista? ¿Cuales no son un inconveniente para ti?