11 mar 2022
Tipos de teletrabajo hay, pero son escasos. Te explicamos cuáles son las principales modalidades de trabajo remoto para que conozcas cuál se puede adaptar mejor a ti o a tu empresa.
Entender cuáles son los diferentes tipos de teletrabajo puede ayudarte a adaptarte a la situación post Covid en el mundo laboral que ha llegado para quedarse. En primer lugar, veamos qué son los tipos de teletrabajo y por qué existen.
Lo primero que tienes que saber sobre los tipos de teletrabajo es que se trata de las distintas modalidades que existen de desarrollar el trabajo a distancia en la actualidad.
Como ya sabes, tras el Covid 19, se popularizó el teletrabajo porque todos teníamos que quedarnos en casa. De hecho, en ese momento, esta era la única opción de teletrabajo que se contemplaba por la situación que estábamos viviendo.
Sin embargo, cuando nos empezamos a adaptar a la nueva normalidad muchos vieron los beneficios del teletrabajo, al tiempo que sus limitaciones. Fue entonces cuando comenzaron a estudiarse distintas opciones para teletrabajar.
Aunque hay muchas personas que han decidido seguir con el principal tipo de teletrabajo, desde casa, no está de más conocer qué otras modalidades de teletrabajo existen.
¡Veamos las principales modalidades de teletrabajo!
Cuando incluimos el Colvid en nuestra nueva normalidad, ya todos conocían uno de los tipos de teletrabajo: en el domicilio. Aunque resultaba una de las más cómodas para muchos trabajadores, no lo era tanto para los empresarios. Por eso, se empezó a generar un debate para establecer cuál era el mejor tipo de teletrabajo posible.
A modo de resumen, los principales tipos de teletrabajo son: trabajo en domicilio, el trabajo en telecentro y el trabajo móvil. ¿Quieres saber en qué se diferencian cada una de estas modalidades de teletrabajo?
Este tipo de teletrabajo se basa en un desarrollo de la jornada laboral plena desde el domicilio de cada trabajador. En otras palabras, en este tipo de teletrabajo trabajas completamente desde tu casa.
Para los empresarios, este tipo de teletrabajo no suele convencerlos del todo, ya que se esfuerzan en encontrar formas de controlar a sus trabajadores para que cumplan con sus objetivos propuestos y sean productivos. Si es tu caso, existen muchos consejos que pueden ayudarte a mantener un equipo en remoto sano y mejorar su productividad con esta modalidad de teletrabajo.
Este tipo de trabajo remoto requiere un pacto entre el trabajador y la empresa. La empresa busca un espacio para que el trabajador pueda desarrollar a distancia la actividad profesional.
Para que lo entiendas, es como trabajar en una sede distinta a la principal de la empresa, que puede tener sede en Madrid, por ejemplo. Las condiciones de esta modalidad las propone la empresa y las puede ajustar en función de tu profesión.
En la práctica, trabajas en remoto, pero pierdes muchos beneficios del teletrabajo en el domicilio. Este tipo de teletrabajo es más restrictivo y limita la libertad del trabajador provocando que sea más difícil conciliar entre la vida laboral y profesional. No obstante, como parte positiva, ayuda a que los trabajadores a distancia encuentren un espacio de sociabilización y cooperación.
Tanto si eres trabajador como si eres empresario y te interesa esta modalidad de teletrabajo, puedes contemplar como opción arrendar un espacio de coworking.
De todas las modalidades de teletrabajo, esta viene a ser la modalidad de teletrabajo intermedia entre las anteriores y, también, la favorita para lograr un consenso entre trabajadores y empresas.
Como puedes imaginar, este tipo de teletrabajo mezcla días de trabajo en casa con días de trabajo en la oficina. Lo que significa que combina el trabajo presencial con el teletrabajo.
De hecho, por el auge de esta modalidad podemos ver algunos titulares que indican que el teletrabajo se estanca, nada más lejos de la realidad. El problema es que las empresas prefieren el sistema mixto porque aún no saben cómo adaptarse del todo al teletrabajo en domicilio, únete a nuestra comunidad de telegram y te ayudamos con más consejos.
El mejor tipo de teletrabajo es el que se adapte a ti y a tus necesidades. Aunque haya una tendencia favorita, la nuestra es el teletrabajo a domicilio por muchos motivos, pero entendemos que no siempre es posible en todas las profesiones. ¿No te convence? Descubre por qué los trabajadores remotos pueden ahorrar más dinero en este artículo.