Señales de un entorno de trabajo tóxico

7 oct 2022

En nuestro último video en YouTube mencionamos que uno de los motivos más importantes para dejar un trabajo es estar en un ambiente de trabajo tóxico.

Hoy queremos profundizar un poco más en este tema porque nos parece fundamental trayéndote varias señales de que estás trabajando en un entorno de trabajo tóxico.

Nuevos empleados constantemente

También conocido como high turnover, cuando en una empresa están saliendo y entrando nuevos empleados constantemente, esto es una mala señal.

Puede pasar que un nuevo empleado sea malo en su trabajo o no encaje en el perfil y, por ende, acaben echándolo, pero que 7 u 8 personas seguidas duren menos de 4 meses en la empresa ya no es coincidencia.

Mala comunicación de los superiores

Algo menos común, pero suele pasar en empresas pequeñas y medianas que se están expandiendo y no tienen experiencia previa administrando equipos en crecimiento.

Por desgracia, a veces esto hace que nuestros managers, responsables o directamente nuestros jefes no tengan las habilidades necesarias para comunicarse correctamente con sus empleados.

Esto acaba creando confusiones, malentendidos e incluso en algunos casos, discusiones que en la mayoría de los casos se podían evitar.

Control excesivo

Si eres freelance seguro que conoces más de un programa para controlar el tiempo que pasas trabajando y, aunque nosotros no estamos de acuerdo con que se usen, son algo normal a día de hoy.

Algunas empresas llevan estas aplicaciones al extremo utilizando características como controlar cuantas veces mueves el ratón o cuantas teclas has pulsado en la última hora, además de sacar capturas de pantallas de tu monitor.

Creo que no hace falta mencionarlo, pero un control excesivo solo denota desconfianza e inseguridad por parte de tu jefe.

Esto genera problemas con los empleados por miedo a que no se considere que “han trabajado lo suficiente” aunque estén cumpliendo sus objetivos y ayudando a crecer a la empresa.

En 2022 estas aplicaciones no deberían ser legales en practicamente ningún entorno de trabajo.

Reseñas negativas

Otro punto que hemos mencionado varias veces, pero puedes usar páginas webs como GlassDoor para comprobar las reseñas de empleados que ya no trabajan en esa empresa.

Tenemos que tener en cuenta que una o dos reseñas negativas no son un indicativo definitivo para empezar a trabajar en una empresa o no, y más aún si tienen muchas reviews positivas.

Cuando ves muchas de estas reseñas donde explican malos entornos de trabajo o características que no piensas que se alineen con tus valores, ahí si puedes considerar que la empresa quizás no sea la mejor para ti.

Trabajo extra

El último punto de la lista de hoy; las empresas que fomentan el trabajar fuera del horario establecido en los contratos y, peor aún, las que hacen esto sin pagar.

Por desgracia, acabar quemado por demasiado trabajo es cada vez una realidad para más personas que no tienen otra opción más que aceptar este tipo de trabajos o no encuentran uno mejor.

Ningún empleado debería trabajar fuera de su horario y mucho menos cuando no te están pagando las horas extras a un precio razonable.

También comentar que las horas extras, bajo ningún caso, pueden ser obligadas y siempre han de ser algo que el empleado quiere realizar para ganar un dinero extra y, de paso, ayudar a la empresa.


¿Te parece que estos motivos son justificación suficiente para buscar un empleo nuevo o considerar que es un ambiente de trabajo tóxico? 👇🏻