Red flags en entrevistas de trabajos

16 ago 2022

Ya hemos hablado otras veces sobre red flags en ofertas de trabajo y hoy es una continuación de nuestro post anterior.

Quién no ha tenido una entrevista que parecía empezar bien para luego transformarse en un: ¿seguro que quiero trabajar aquí?

Hoy traemos 4 🚩 red flags en entrevistas de trabajo con las que deberías tener cuidado.

Poca información sobre el trabajo

Cuando tu jefe o entrevistador está siendo vago con la información sobre el puesto de trabajo para el te has presentado… ¡huye!

Bueno, pero tampoco literalmente.

Aunque salir corriendo es una opción poco profesional, intenta hacer preguntas sobre el puesto de trabajo e indagar siempre lo máximo que puedas.

Estarás realizando este trabajo probablemente durante meses o años en algunos casos, quieres estar seguro que es algo con lo que estás cómodo.

Es normal realizar horas extras

Si en la entrevista de trabajo te dicen que los empleados suelen realizar horas extras aunque ellos no lo piden y ya es parte de la “cultura” de la empresa… es mentira.

Nadie debería realizar horas extras. Independientemente de si son pagadas o no.

La única persona que debería hacer horas extra es el dueño de la empresa. Al no ser tu negocio, si el día de mañana deciden despedirte, no van a dudar en hacerlo.

En los casos donde se pide hacer horas extra y son voluntarias, tienen que ser pagadas y, en caso de no serlo, puedes denunciar a la empresa sin ningún problema.

Dentro de 50 años no vas a pensar en esas horas extra que has hecho, si no en el tiempo que no pasaste con tu familia, amigos o con tus hobbies preferidos.

No se menciona el salario

Muchas empresas usan esta táctica; no mencionan el salario hasta que has aceptado la oferta o evitan responder la pregunta y venderte los beneficios de trabajar para ellos primero.

No tengas miedo en preguntar el salario al empezar la entrevista y asegurarte que cumple tus expectativas.

Todos trabajamos por dinero, nadie lo hace por amor al arte.

Una empresa seria con un buen jefe nunca tendrá problemas en hablar de tu compensación económica.

También puedes aprovechar y preguntar si en la empresa es normal hablar de salario entre los empleados. Esto puede decirte mucho del tipo de jefe con el que trabajarás.

Entrevistas incómodas

Por último queremos hablar de las entrevistas incómodas.

Si, en cualquier momento durante una entrevista, tu sexto sentido te dice que algo no suena bien, asegúrate de preguntar todo mil y una veces.

No hay vergüenza al querer asegurarte que tu nuevo puesto de trabajo es el adecuado para ti.

Y en esta misma temática, no tengas miedo en decir que el puesto no es para ti en cualquier momento, darle la mano al jefe o entrevistador e irte.

No tienes porque aguantar una entrevista de una hora si sabes que no quieres trabajar ahí.

Si tu no respetas tu tiempo, el resto de gente tampoco lo hará.

Para acabar este artículo, recuerda que si estás buscando empleo remoto en empresas de España y LATAM, nuestra plataforma es la mejor opción.