15 may 2020
¿Tienes una buena idea para un negocio o acabas de montar tu empresa hace poco? Probablemente estás pensando en ampliar tu plantilla laboral contratando a empleados que te ayuden a crecer más rápido. Aquí te dejamos varios motivos para hacerlo de manera remota desde el principio y adaptar tu empresa al teletrabajo.
Antes de que el teletrabajo estuviese tan presente, había pocas aplicaciones que estuvieran enfocadas en mantener a tu equipo al día de todas las novedades. Ahora cada vez tenemos más herramientas para poder tener a nuestra plantilla conectados y sin tiempo de inactividad incluso entre diferentes zonas horarias.
Ya lo comentábamos en otra entrada del blog, pero los trabajos remotos benefician tanto al empleado como al empresario en cuanto a costes y gastos. Piensa en todos los gastos extras que tendrás si no adoptas el teletrabajo: oficina, internet, facturas de agua y luz, gastos de parking dependiendo de la zona en la que estés...
Parece poco si lo miras uno a uno, pero todo junto acaba sumando cantidades importantes que puedes ahorrarte anualmente y emplear en seguir ampliando tu plantilla laboral y ofrecer un salario más competitivo.
Ya que no necesitas contratar gente en tu misma zona, las posibilidades de encontrar la persona ideal para ayudar a tu empresa aumenta, ya que nunca sabes en que país puede estar ese candidato ideal.
También tendrás una ventaja competitiva frente a tu competencia que esta limitada a contratar gente que necesita vivir en la misma ciudad o alrededores a donde tienen sus oficinas.
Aunque el teletrabajo tiene sus ventajas y desventajas, no es para todo el mundo y quizás prefieras ceñirte a un modelo más tradicional de empresa, lo cual es perfectamente válido.
Si crees que las condiciones que el teletrabajo puede ofrecer a tu empresa te benefician, no dudes en contratar a tu próximo empleado a través de trabajosremotos.es y contarnos tu experiencia mandándonos un email.