Google despide a más de 12.000 empleados

26 ene 2023

Google ha despedido al 6% de la empresa, lo que viene a ser alrededor de 12.000 personas que ahora no tienen trabajo y se han enterado al perder acceso a su cuenta de Google.

Google después ha enviado un correo dando más explicaciones y vamos a hablar de esto y de por qué tu trabajo no es tu familia.

Según el correo y las notas de prensa que han publicado, este despido masivo se debe a que Google ha tenido un crecimiento insostenible en los últimos años debido a la pandemia y toda la gente que contrataron por esto.

¿Sabes lo que no es insostenible? Los beneficios de Google en 2022, que siguen creciendo y rompiendo récords año tras año.

google money.png

Así que probablemente estos despidos tienen más que ver con que realmente están perdiendo dinero y no que a una corporación no le interesa ni en el más mínimo sus empleados, aunque cuando te contratan siempre te dicen que vas a ser parte de la familia.


Dejando la negatividad de lado y dándole a Google su mérito, todas las personas despedidas tienen paquetes de compensación bastante generosos.

16 semanas pagadas + 2 semanas por cada año trabajado en Google + los días que no hayas usado de vacaciones.

Para la gente que llevaba más de 10 años en Google, esto significa 1 año de vacaciones pagadas mientras buscan otro trabajo o, directamente, se retiran, ya que estos empleados específicamente cobraban entre 500.000 y 2.000.000 de dólares al año.

También mencionar que aunque Facebook y Amazon también han despedido a miles y miles de empleados, no les han dado una compensación como esta.

Además, la gente despedida tienen en su curriculum Google, lo que prácticamente garantiza que podrán encontrar trabajo en otras empresas sin mucha dificultad.

Entonces, ¿cuál es el problema si ganaban un dineral y podrán encontrar empleo rápido?

La realidad es que de 12.000 empleados despedidos, no son muchos los que llevaban más de 10 años ni los que cobraban esas cantidades.

La mayoría son recién graduados o gente que llevaba menos de 2 años en la empresa y, sobre todo, inmigrantes que estaban en el país por trabajar en Google y ahora van a perder su visado si no encuentran trabajo.

Recordemos que si Google, Facebook y Amazon despiden a tanta gente, por mucho trabajo que haya para ingenieros y desarrolladores de software, no todos podrán encontrar un nuevo empleo en estos meses, lo que significa que tendrán que volver a su país y dejar la vida que han construido en Estados Unidos.


Dicho todo esto y volviendo al tema principal del video, cuando busques trabajo, es importante acordarte de que para una empresa eres una herramienta y no parte de su familia.

Y no hay nada malo en esto, cuando trabajas cambias tu experiencia, estudios y conocimiento a cambio de un sueldo y la empresa se beneficia de esto, todos salimos ganando.

El problema viene cuando quieren intentar hacerte creer que eres parte de la familia y por ello tienes que hacer sacrificios como tiempo extra, hacer más de por lo que se te está pagando o aguantar ambientes de trabajo tóxicos.