Evita decir esto en tus próximas entrevistas de trabajo

25 ago 2022

Sea para un empleo remoto o presencial, es normal estar nervioso cuando tienes una entrevista de trabajo.

Pero siempre deberías tener cuidado con las respuestas que das porque muchas veces intentar ser espontáneo puede reducir tus posibilidades de conseguir el puesto de trabajo.

Está claro que siempre existirá gente que puede ir sin prepararse una entrevista y responder a todo sin problemas, sin nervios y además dar una apariencia 100% profesional, pero la mayoría de los casos (y me incluyo a mi mismo) no podemos hacer esto.

No te sientas mal si eres de los que tienen que prepararse una y otra vez una entrevista antes de ir a esta, todos hemos estado en esa situación.

Y es por eso que hoy queremos hablar de cosas que deberías evitar decir en una entrevista de trabajo y así aumentar tus posibilidades de conseguir el puesto de trabajo que tanto quieres.

Hola, soy Carlos de trabajosremotos.es y vamos con la primera respuesta que espero no se os ocurra nunca decir:

Soy el candidato/a perfecto para el puesto

Probablemente no lo seas. Y no porque no tengas los requisitos, sino porque a día de hoy a cada puesto de trabajo se presentan decenas o cientos de personas.

Decir esto solo hará que parezcas una persona prepotente y con la cual es difícil trabajar.

Las primeras impresiones son importantes nos guste o no, y no quieres perder la oportunidad de caerle bien al entrevistador por culpa de soltar una frase tan mala como esta.

Si te piden motivos por los que tu perfil encaja en el puesto de trabajo, habla de tu experiencia previa relacionada con este empleo y como esta podría ser un aporte positivo en la empresa.

Es mi sueño trabajar aquí

Vamos a ser sinceros, todos trabajamos por dinero y para poder tener una mejor vida, no porque nos apasione estar 40 horas semanales realizando nuestro trabajo.

No quieres ser una persona que intenta caer bien a todo el mundo y estar alagando constantemente a tu jefe o tu supervisor.

Quieres ser una persona que demuestra que puede realizar el trabajo por el cual se le está pagando y, además, lo hará de una manera eficiente, ayudando a la empresa a alcanzar sus objetivos.

Y en los casos donde realmente te gustaría trabajar en una empresa especifica, ¿debería decirlo o es mejor guardarlo?

Personalmente, aunque vaya con buenas intenciones, nunca sabes qué reacción va a tener el entrevistador, puede ser que le guste una persona con entusiasmo o puede ser que le parezca que estás fingiendo para conseguir el puesto, yo no me arriesgaría.

Criticar tu empresa anterior

Esto incluye criticar a tu jefe, compañeros, metodologías de trabajo…

Una cosa es lo que hables con tus amigos o familia, pero incluso en situaciones más “privadas” deberías intentar guardarte esos comentarios, nunca sabes donde van a llegar.

La gente que critica a otros, en la mayoría de casos no suele ser selectivamente, critican a todo el mundo.

Un entrevistado que ve que criticas a tu empresa anterior asumirá que también harás lo mismo en tu nuevo puesto de trabajo y no hablaras bien de ellos o tus compañeros.

Esto no significa que cuando una empresa es mala o te trata mal debas callarte y no dar tu opinión sobre como las cosas pueden mejorar, pero no debería ser en público o donde todo el mundo lo vea.

Intenta llevar estas conversaciones directamente a tu jefe o supervisor para ser sincero con ellos y buscar una solución.

No me llevaba bien con mi jefe

Aunque el trabajo y las relaciones personales deberían estar separadas, lo cierto es que muchas veces no podemos evitar crear un estereotipo de ciertas personas o chocar con ideales diferentes a los nuestros.

En casos extremos, donde está claro que una persona y tú no os lleváis bien, lo mejor es ser profesional e intentar mantener una relación profesional buena en la empresa.

Además, si es un puesto de empleo remoto, es mucho más fácil mantener esta relación en un aspecto 100% profesional, ya que no tenemos que ver a la persona en cuestión, solo hablar con ellos a través de la aplicación que use la empresa para comunicarse.

El perfeccionismo es mi mayor debilidad

Esta suele ser la respuesta muchas veces a una pregunta típica en entrevistas de trabajo: ¿cuál es tu mayor debilidad?

Como hablamos al principio, decir este tipo de cosas solo hará que parezcas una persona prepotente y en la mayoría de casos te cerrara muchas puertas.

Además, decir que ser perfeccionista es una debilidad no es más que intentar decir que no tienes ninguna y que tus aspectos negativos son positivos para la empresa.

No te intentes engañar a ti mismo porque tampoco podrás engañar al entrevistador.

Se sincero con tus respuestas, y cuando listes tus debilidades di como intentas compensarlas, por ejemplo si dices que eres una persona que se distrae con facilidad, explícales tu proceso para trabajar concentrado y evitar distracciones.

“Intento usar cascos con cancelación de ruido para centrarme, tener agua siempre a mano para estar hidratado y no tener que romper un ciclo de trabajo por levantarme a la cocina, trabajo en mi cuarto donde tengo un espacio dedicado solo para trabajar…” etc.

Explicar las cosas de esta manera hará que conozcan tu personalidad y vean que no intentas ser perfecto, sino mejorar cada día y hacer tu trabajo de la mejor manera posible.


Aunque existen muchas más cosas que no deberías decir en una entrevista, estas son las que nosotros consideramos más importantes.

Y es que lo más importante a la hora de una entrevista es ser tu mismo, honesto y con pocos filtros.

No tengas miedo en mostrar tu personalidad, hablar de tu manera de trabajar y lo más importante, de ser sincero.

Por último, antes de irnos, recuerda que si estás buscando empleo remoto, la mejor manera de hacerlo es a través de nuestra plataforma, trabajosremotos.es.