Consejos para tener un perfil de LinkedIn optimizado

2 sept 2022

¿Usas todas las herramientas que LinkedIn pone a tu disposición para encontrar empleo remoto?

Si no estás seguro, te invitamos a que sigas leyendo nuestros consejos para crear un perfil de LinkedIn que te ayudará a encontrar tu próximo trabajo remoto.

También vamos a compartir algunos tips para tener un perfil de LinkedIn más optimizado y que puede llamar la atención de reclutadores y empresas.

Recuerda que puedes seguirnos en nuestro Instagram para encontrar todos estos artículos en un formato más visual.

Dicho esto, vamos con el primer consejo para tener un buen perfil de LinkedIn 👇🏻

Crea un enlace fácil de recordar

El primer paso que todo el mundo debería dar para tener un perfil de LinkedIn más atractivo.

Tener un enlace con tu nombre, apellidos o incluso tu mote es clave a la hora de tener un perfil que sea fácil de encontrar y recordar.

Esto hará que tu perfil sea más fácil de indexar y que los reclutadores puedan encontrarte mucho más rápido que si usas el enlace que LinkedIn te da por defecto.

Por ejemplo, mi nombre es Carlos Mascarell y mi perfil de LinkedIn emplea el enlace /in/mascarell, el cual tuve suerte de poder aprovechar, ya que nadie lo había utilizado hasta el momento.

No te olvides de las palabras clave

Los reclutadores y, sobre todo, los programas que usan, escanean por palabras claves específicas para filtrar candidatos de manera más eficiente.

Eficiente entre comillas porque esto es un arma de doble filo, un programa no sabe distinguir un buen candidato solo por tener ciertas palabras claves en tu curriculum o perfil de LinkedIn.

Aunque no es justo que un programa filtre candidatos solo debido a esto, está claro que si buscas trabajo tienes que saber aprovecharte y buscar cuáles son las palabras claves que más se usan en tu industria.

Si esto es un tema que te interesa, déjanoslo saber en nuestra página de LinkedIn y podemos hacer un artículo hablando más a fondo de las palabras claves para diferentes nichos.

Usa un titular deslumbrante

El consejo que más atención deberías prestar hoy desde nuestro punto de vista.

Es uno de los campos más importantes en el algoritmo de búsqueda de LinkedIn.

Tu titular afecta como los reclutadores, managers y posibles jefes piensan sobre ti.

Además, aparece en las búsquedas de Google, lo cual puede darte ventaja sobre tus competidores si sabes aprovecharte de las palabras clave adecuadas.

Deberías crear un titular que no solo deslumbre a quien entre a tu perfil, sino que también refleje tu rol en la industria en la que trabajas y que eres relevante en esta.

Crear una buena descripción

Según LinkedIn, la gente que escribe una buena descripción recibe, en líneas generales, 3,9 más visitas que los que no tienen una.

¿Has preparado una para tu perfil?

La descripción debería usarse para resaltar tu personalidad o experiencia laboral, facilitando a la gente que entre a tu perfil saber todo sobre ti echando un vistazo a este.

Como mencionamos en el punto anterior, no te olvides de incluir palabras clave en este apartado, ya que también influye a la hora de que la gente te encuentre mediante el buscador de LinkedIn.

Una buena descripción en tu perfil de LinkedIn puede ser la diferencia entre conseguir tu próxima entrevista de trabajo remoto o no.

No conectes con todo el mundo

Cuando acabas de crear tu perfil de LinkedIn puede parecer buena idea conectar con todo el mundo que encuentres, pero la mayoría se equivocan aquí.

Quieres generar conexiones que tienen sentido para ti y pueden aportar algo a tu carrera profesional o a tu vida.

¿Por qué ibas a conectar con alguien de una industria que no te interesa solo para crecer el número de contactos que tienes en LinkedIn?

Céntrate en gente y reclutadores de tu industria, los cuales podrán aportar valor a tu feed y además estarás al día de las últimas ofertas de trabajo en el nicho que más te interesa.


Estos son nuestros 5 consejos para tener un mejor perfil de LinkedIn, los cuales puede usar gente que acaba de crear su perfil en esta red social y también gente que lleva años usándola, pero no habían creado un perfil del todo profesional.

¿Ya estabas utilizando todas las herramientas que LinkedIn pone a tu disposición para encontrar trabajo remoto?

Esperamos que por lo menos uno de estos consejos te sirva para mejorar tu perfil y así tener más oportunidades en tu búsqueda laboral.