21 ene 2023
Perder el trabajo puede ser un golpe devastador que te deje inseguro sobre tu futuro laboral.
Pero es importante recordar que el despido no te define y que hay pasos que puedes dar para seguir adelante.
Desde actualizar tu currículum hasta establecer nuevos contactos y explorar oportunidades profesionales, hay muchas cosas que puedes hacer para recuperar el control de tu carrera y superar un despido.
Hoy exploraremos algunas cosas que puedes hacer después de haber sido despedido para ayudarte a recuperarte y encontrar un nuevo empleo remoto.
Una de las cosas que debes hacer antes de devolver el ordenador del trabajo es comprobar si hay archivos personales y asegurarte de borrarlos todos.
Si hay rastros de tu vida personal en el ordenador del trabajo, también puedes hacer una copia de seguridad antes de borrarlos.
Asegúrate de devolver los portátiles, teléfonos móviles y otras herramientas de trabajo en buen estado y, si tienen algún desperfecto, háblalo con tus superiores para asegurarte que no hay problemas después.
Pregunta por tu última paga antes de irte. Dependiendo de las circunstancias y del país donde residas, la empresa puede darte tu último sueldo el mismo día que te despidan.
También dependiendo del país donde vivas, asegúrate de consultar las leyes pertinentes a través de internet para conocer tus derechos como empleado.
Comprueba también tus prestaciones, como el tiempo libre remunerado no utilizado, las vacaciones y los días de baja por enfermedad.
Es posible que no tengas derecho a cobrar por los días no usados, pero busca por internet las leyes de tu país para estar seguro.
La política de tu empresa también puede tener disposiciones que te paguen las vacaciones o los días de enfermedad no utilizados.
Otros artículos que también podrían interesarte:
Ser despedido no es una experiencia fácil de digerir para nadie. Algunos incluso experimentan ansiedad y depresión y, si es tu caso, siempre deberías intentar buscar ayuda profesional para poder salir de esa espiral negativa.
Cuando esto ocurra, recuerda que no estás solo y que siempre hay ayuda disponible. También es útil que te des tiempo para llorar y procesar lo ocurrido.
Disfruta del tiempo de inactividad y considéralo como una oportunidad para prolongar sus vacaciones o empezar una nueva formación online que llevabas tiempo queriendo hacer.
Algunas aplicaciones pueden ayudarte en estos momentos difíciles, pero aléjate de las redes sociales si no hacen más que empeorar tus emociones negativas.
Tu antiguo jefe y/o compañeros pueden ser tu mejor referencia para un nuevo empleo remoto.
Si tienes una buena relación con tu jefe o con algún tus compañeros, siempre pide referencias cuando te despidan o cuando vayas a dejar la empresa por tu cuenta.
Una buena referencia te será útil cuando solicites trabajo en otra empresa. Guarda copias de tus evaluaciones de rendimiento y solicítalas si no las tienes.
Si has recibido una valoración buena, utiliza esa información y sácale provecho para destacar en tu próxima entrevista de trabajo.
Comprueba si tienes derecho a prestaciones de desempleo. Estas prestaciones proporcionan una ayuda económica temporal mientras buscas un nuevo trabajo remoto.
Cada país tiene un programa de seguro de desempleo diferente, así que debes investigar las directrices del tuyo para saber si cumples los requisitos.
¿Cuántos meses puedes mantenerte con tus ahorros, inversiones y última paga? Haz un inventario de tu estado financiero para saber cómo planificar los gastos de cara a los próximos meses.
Puedes utilizar plantillas de Notion gratuitas y personalizables para establecer un presupuesto mensual y ahorrar dinero.
Deberías haber reservado un fondo de emergencia de, al menos, tres meses (aunque lo ideal es tener mínimo 6 meses de ahorros). Con suerte, la búsqueda de tu próximo empleo remoto no te llevará mucho tiempo.
Cuando esté preparado, dedica tiempo a revisar tu currículum y comienza tu búsqueda de empleo de nuevo. Cuanto antes empieces a buscar tu próximo empleo remoto, mejor.
Si llevas mucho tiempo trabajando en tu anterior empresa, lo más probable es que no hayas dedicado tiempo a actualizar tu currículum.
Hay muchas cosas que no necesitas incluir en tu currículum y tenemos un montón de artículos y videos que puedes ver.
Utiliza una plantilla sencilla, de una página, sin foto y elige palabras claves que destaquen tus habilidades y como ayudaste en tus puestos de trabajo anteriores.
Ser despedido no es fácil. “¿Qué voy a hacer ahora?” es una pregunta habitual que todos nos hemos hecho en algún momento.
Con estos consejos puedes empezar una nueva etapa en tu carrera laboral. Los despidos ocurren. Y aunque inesperados, no son el final de tu carrera.
Si te acaban de despedir, también deberías explorar otras salidas profesionales y otras industrias que te interesen, pero no habías tenido tiempo para considerar antes.
Tómate tu tiempo para considerar todas las opciones antes de comprometerte con otro trabajo remoto.
Si lo piensas bien, el despido puede ser la oportunidad de conseguir el trabajo que siempre habías deseado o, por lo menos, uno que te pague mejor y mejorar así tu estilo de vida.