18 sept 2020
Pasamos gran parte del día trabajando, ya sea en la oficina o en casa, así que deberíamos preocuparnos por tener un espacio de trabajo que se adapte a nosotros y a nuestro día a día. Quizás creas que no necesitas mas de lo que tienes en tu espacio de trabajo, y probablemente sea cierto, pero invertir en esto puede hacer que nuestra productividad y comodidad aumente mucho, y sobre todo, sentir que nuestro espacio de trabajo es nuestro.
Es nuestro pan de cada día, así que invertir en algo que puede afectar a nuestra salud física es algo muy importante, sobre todo cuando nos pasamos 8 horas al día sentados. Nuestra silla debe ser ergonómica, ajustable en altura y estar hecha para estar muchas horas en ella. Las sillas hechas específicamente para oficina suelen cumplir estos requisitos. y tenemos muchos precios donde elegir.
Dos tips importantes: no compres una silla sin poder probarla y no tengas miedo a comprar sillas de oficinas ergonomicas de segunda mano.
Nuestro escritorio debe ser plano y resistente (parece obvio, pero he visto a gente trabajar en mesas que se doblaban hacia abajo), y debes tener en cuenta que tenga una altura y las dimensiones de superficie.
Averigua el tamaño que necesitas para tener todas tus cosas (ordenador, pantallas, agendas, papelería...) y luego añádele un poco mas de tamaño, en ciertos momentos lo agradecerás y hará que tu mesa no sea agobiante.
Respecto a la altura tienes dos opciones: comprar un escritorio o base de escritorio de altura ajustable o comprar un escritorio fijo. En el caso de que sea fijo elige una altura respecto a la altura en la que estarás sentado (con los pies en el suelo y rodillas a 90 grados)
Invierte en muebles y accesorios que ayuden a complementar tu workflow. Estanterias, mesas adicionales, organizadores de escritorio, etc. Una vez uses algo, no te olvides de dejarlo de vuelta en su sitio. Si no lo hacemos, a la larga acabamos con un escritorio desorganizado.
Haz que sea exclusivamente para tu trabajo, utilizando una habitación exclusiva, o colocando un biombo o cualquier elemento que lo separe del resto de la estancia.
En caso de que no puedas ninguna de las dos opciones, o que tu espacio de trabajo este mezclado con otra parte de tu vida, simplemente pon una planta u otro objeto mientras trabajas, y apártalo al terminar. Esto ayudara a separar nuestro tiempo de ocio del tiempo de trabajo.