Cómo mejorar la productividad de tu equipo remoto

3 feb 2021

Lleves varios años dirigiendo un equipo de trabajo remoto o si acabas de empezar en este rol por la situación global actual, mantener a tu equipo motivado no es tarea fácil.

Para reducir el tiempo que pasas dirigiendo, darles más libertad y mejorar la calidad de tu equipo remoto, puedes seguir estos 4 simples consejos que hoy te traemos.

Conoce las fortalezas y debilidades de tu equipo

Delegar tareas de manera eficiente es algo que solo conseguirás con experiencia. Y para hacerlo de la mejor manera, tienes que conocer donde puede destacar más cada miembro de tu equipo.

¿Tienes alguien muy creativo, pero que le cuesta llegar a las fechas de entrega? Asígnale proyectos que tienen fechas más flexibles o de cara al futuro, así sabrás que se hará un buen trabajo y no tendrás que preocuparte de revisar fechas todos los días para ver si llegáis a tiempo.

Y ahora estarás pensando, ¿cuál es la mejor manera de comprobar las fortalezas de mi equipo? ¡Pregunta! La mejor manera es preguntar directamente donde se sienten cómodos trabajando y donde creen que flojean más.

Recuerda que el teletrabajo necesita confianza por parte de todo el mundo para funcionar y no acabar quemado.

Reuniones individuales

Para empezar dejar claro que no nos gustan las reuniones sin sentido y, cuanto más se puedan evitar, mejor.

Dicho esto, tener conversaciones individuales con tu equipo puede ser muy productivo si sabes que quieres hablar y puedes hacerlo una vez por semana o bi semanal para no interrumpir su flujo de trabajo.

Planea estas reuniones con antelación, hazlas de no más de 10 minutos y no te olvides de tomar notas en algún programa como Notion para poder revisarlo después.

No te olvides de formar a tu equipo

Uno de los factores más decisivos de mucha gente para quedarse trabajando en una empresa después del salario es, sin duda, si la empresa dedica tiempo y recursos a formarte y mejorar como profesional.

Esto puede hacerse de mil maneras, y las más comunes son pagar páginas como Skillshare, cursos e ir a eventos relacionados con tu industria o más técnicos.

Además de formar a tu equipo, en este apartado también podemos añadir los gastos que tienen tus compañeros (ordenadores, aplicaciones, etc) y si trabajan en un coworking o en su casa, para ver si la empresa ayuda con dichos gastos.

Establece metas realistas

Los retrasos pasan, es algo normal y no se deberían de castigar. Lo mejor que puedes hacer para evitar retrasos es hablar con tu equipo y establecer metas y fechas de entrega realistas.

Podríamos estar todo el día hablando de sistemas de trabajo y maneras de mejorar la productividad, pero esto es todo por hoy. Si te ha resultado útil, no te olvides de echar un ojo a nuestro blog para más contenido.