1 feb 2023
Antes de dar el salto a un nuevo trabajo, es importante evaluar cuidadosamente todas las opciones y factores que pueden afectar a esta decisión.
Hoy te traemos varios de estos aspectos para ayudarte a tomar una decisión informada y asegurarte de que el próximo trabajo sea el adecuado para ti y tu carrera profesional.
Está claro que irte sin avisar o discutiendo con tu jefe no da buena imagen, no solo porque es poco profesional, sino porque son innumerables las personas que se mueven entre las mismas grandes organizaciones.
Irse con una mala reputación puede perjudicarte en empleos o entrevistas que tengas más adelante, así que intenta siempre dejar un trabajo en buenos términos con todo el mundo.
Por supuesto, si estás en una situación tóxica, esta regla se puede ignorar, ya que tu salud mental y física están por encima de cualquier cosa.
Muchas empresas exigen que permanezcas en ellas un determinado periodo de tiempo para conservar las prestaciones de jubilación (sobre todo en el caso de los planes de pensiones de salario final).
Piensa también en las ganancias futuras a las que puedes estar renunciando.
El cambio de trabajo no debe basarse únicamente en las ganancias salariales a corto plazo (aunque es un buen motivo, vamos a ser sinceros). Hay que considerar el impacto de cualquier decisión sobre los ingresos futuros, hasta la jubilación.
Subestimamos enormemente el impacto de un desplazamiento largo en nuestra salud y felicidad al cambiar de trabajo.
Cualquier decisión de ampliar los desplazamientos debe tener en cuenta los costes financieros y emocionales. ¿Quieres estar todos los días 20 minutos extras en transporte público o tu coche?
Obviamente, si tienes un trabajo remoto (que es lo ideal) esto no te preocupa. Y si no lo tienes… ¿A qué esperas para buscarlo en nuestra plataforma?
Si el nuevo trabajo te obliga a mudarte de casa o de ciudad y es algo que no te apetece hacer, piensa detenidamente en el coste total de la decisión que vas a tomar.
¿Cómo se compara el paquete de beneficios que vas a recibir en tu nuevo trabajo con tu puesto actual?
Asegúrate de comparar todas las prestaciones con tu paquete actual y comprueba que realmente te sale rentable cambiar de trabajo. Seguro médico, seguro de vida, guardería, cobertura dental… todas estas cosas suman.
Cambiar de trabajo no es para todo el mundo, y a veces las ventajas económicas de un mayor aumento salarial no compensan el coste emocional.
Si has encontrado un trabajo que te hace feliz y te llena, has encontrado algo difícil de conseguir. Piénsatelo bien antes de renunciar a ello.
En resumen, cambiar de trabajo puede ser una decisión emocionante pero también desafiante.
Es importante tener en cuenta que ningún trabajo es perfecto, pero si se realiza una evaluación cuidadosa, se puede encontrar un trabajo que ofrezca un equilibrio saludable entre las responsabilidades y las recompensas.