4 consejos para lidiar con el teletrabajo y la vida en el hogar

29 jun 2022 - Escrito por Samuel Alejandro

Desde que la pandemia alteró nuestra normalidad, distintos ámbitos de la vida cotidiana se han visto afectados. Uno de ellos es el trabajo, cuya modalidad dejó de ser presencial —en la mayoría de los casos— para dar paso a los meetings en bermudas y a la consolidación de la cocina como nuevo centro de trabajo remoto.

A este punto, es típico que surjan preguntas cómo: ¿es posible lidiar con el teletrabajo y la vida familiar?, ¿qué debo hacer para compaginar el empleo remoto con el caos del hogar? Para responder a estas y otras interrogantes, a continuación te presentaremos 4 consejos indispensables, que seguro te ayudarán a recuperar algo de esa paz que tanto necesitas.

1. Establece una rutina con horarios

En lugar de dejarte llevar por un orden aleatorio, establecer una rutina diaria es ideal para evitar contratiempos en tus labores cotidianas. Para esto, planifica una lista con las actividades que debas realizar, y su prioridad, asignando también responsabilidades a otros miembros del hogar.

A la par de esta lista, asegúrate de organizar cada labor por horas, incluyendo tiempos de descanso y desconexión. Esto te ayudará a mantener el orden sin saltarte ninguna tarea ni sobre exigirte.

2. Elige un espacio ideal para el teletrabajo

Cuando se comparte un hogar, lo habitual es que cada actividad tenga su espacio. Si esto es así, ¿por qué no tener también un espacio cómodo y seguro para el trabajo remoto?

Sin importar donde te encuentres ahora mismo, intenta prestar atención a esos espacios de tu casa que parecen inutilizables, pero que con un poco de limpieza y orden pueden convertirse en la oficina perfecta.

Cuando hayas encontrado sitio, cerciórate de que posea buena iluminación —natural, preferiblemente—, y que puedas tener a mano todo lo que necesitas para inspirarte, trabajar y cumplir con todas tus tareas.

Para nadie es un secreto que compartir un hogar con otras personas no es sencillo. Sin embargo, mantener la comunicación entre todos los miembros es vital para limar asperezas y reducir los conflictos.

Aunque hay momentos en los que alguien tiene que ceder, lo mejor es no cerrarse y mantener un diálogo abierto, donde se puedan aclarar malentendidos y expresar sentimientos. Al final del día, el empleo remoto es tan necesario como cualquier otra actividad, y seguramente todos en casa estarán en la disposición de entenderlo.

4. Acércate más a tu jefe y a tu equipo de trabajo

Parece irónico, pero estar lejos de la oficina es una gran oportunidad para acercarte a tus compañeros de labores. Esto no quiere decir que debas asfixiarlos con stickers a diario. Solo ten en cuenta que los equipos están para apoyarse y que encontrar el equilibrio es importante —siempre cuando esté todo claro y no haya triquiñuelas de por medio—.

Si a ti o a tu equipo le está costando lidiar con el ambiente en casa, lo ideal es mantener el acompañamiento en el proceso, fijando metas cortas y alcanzables y permitiendo que el teletrabajo fluya entre todos los miembros. Si lo necesitas, no tengas miedo de pedir ayuda, manteniendo la disposición para apoyar siempre que puedas.

A medida que el trabajo remoto gana más terreno, seguir estos consejos te ayudará a prepararte frente a cualquier eventualidad. Si lo tuyo no es estar en casa, recuerda que siempre podrás recurrir a otros lugares o espacios de coworking, donde seguro te sentirás tan a gusto como en la oficina.