1 feb 2021
Después de hablar de las ventajas y desventajas de trabajar en un espacio de coworking si tu empleo es remoto, hoy queremos darte 4 consejos para que elijas el coworking que mejor se adapta a tus necesidades.
Si vives en una ciudad, uno de los mayores problemas que encontrarás es sin duda el aparcamiento. Aunque siempre puedes usar transporte público o métodos alternativos como la bicicleta o el patinete eléctrico, a veces es necesario usar el coche.
En estas situaciones lo mejor es asegurarte de que el coworking al que quieres ir dispone de plazas de aparcamiento cerca, un garaje, o descuentos en algún parking cercano.
Una de las ventajas de los espacios de coworking para los trabajadores remotos es sin duda el networking que puedes hacer y las personas que conocerás.
Pero cuando quieres trabajar, esperas hacerlo sin que te molesten y teniendo un mínimo de privacidad, no en un espacio completamente abierto (uno de los motivos más grandes para dejar el trabajo de oficina).
Muchos coworking ofrecen cubículos que tienen privacidad y no estas a la merced de las miradas del resto de gente.
Teletrabajar tiene sus beneficios, sin duda, pero muchos días tendrás que estar pendiente del teléfono para una llamada con tu jefe, y no quieres ponerte hablar en medio del coworking, ¿no?
Asegúrate de que el coworking que vas a elegir tiene habitaciones disponibles para llamadas, donde no molestaras al resto de personas trabajando y tendrás la privacidad que necesitas.
Relacionado con el punto anterior, de vez en cuando y aunque teletrabajes, tendrás que acudir a un meeting virtual o incluso reunirte en persona con tu equipo.
Si tu empresa no dispone de oficina, ya que es 100% remota, te recomendamos buscar un coworking con habitación para reuniones, las cuales suelen alquilarse por precios muy asequibles.
Después de estos 4 consejos, deberías tener un poco más claro que es lo que buscas en un espacio de coworking, y si además también estás buscando empleo remoto, ¡recuerda hacerlo en nuestra web!