19 abr 2020
El teletrabajo sigue creciendo en 2020 de manera exponencial debido al coronavirus y es un buen momento para destacar algunas de las ventajas que trabajar en remoto puede ofrecer tanto a empresas como a empleados.
1. El teletrabajo aumenta la productividad
En un estudio de dos años realizado en la universidad de Stanford se pudo ver un aumento impresionante en productividad en la gente que trabajaba desde casa. El estudio se realizó con 500 personas que trabajaban tanto en remoto como en una oficina.
También tenemos que recordar que aunque en muchos casos puede aumentar la productividad en el trabajo, no es para todo el mundo y hay gente que rinde mejor en un entorno más convencional.
2. Aumenta la probabilidad de que los trabajadores se queden en tu empresa
En el mismo estudio que mencionamos en el primer punto una de las conclusiones fue que la gente que trabajaba desde casa tenían menos probabilidad de dejar las empresas por otro puesto similar.
3. Disminuye la falta al trabajo por enfermedad
Al ofrecer trabajo remoto a tus empleados la probabilidad de enfermar disminuye dado que están en un entorno que no está expuesto a gérmenes u otras personas enfermas.
4. Ayuda a aumentar la diversidad laboral
Muchas empresas buscan mejorar la diversidad de sus empleados para ofrecer oportunidades laborales a minorías, y el teletrabajo da la posibilidad de poder escoger a tus empleados a una escala global, no solo en tu ciudad, dando la oportunidad a encontrar talento donde menos te lo esperas.
5. Reduce el coste de los empleados
Transporte a la oficina, alquiler de local, utilidades... el ahorro que supone trabajar desde casa tanto para los empleados como para el empresario es obvio, y siempre puedes usar ese dinero que te ahorras para ofrecer formación extra a tus empleados.
6. Reduce el estres
Al no tener que lidiar con el tráfico de hora punta y tener más control en tu entorno laboral (oficina en casa) los empleados tienden a tener mucho menos estrés a la hora de trabajar y juega un papel importante en su salud mental.
7. Beneficia al medio ambiente
El impacto medio ambiental de las empresas y usar transporte para ir a la oficina está bien documentado como se puede ver en esta entrada de flexjobs, y el teletrabajo es una buena manera de reducir las emisiones de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.
8. Da la posibilidad de elegir entre una mayor fuente de talentos
Como mencionamos en puntos anteriores, el teletrabajo te da la posibilidad de tener empleados en cualquier parte del mundo, aumentando el talento que puedes encontrar para crecer tu empresa.
9. Esta en demanda y ganando tracción
En los últimos 10 años, el trabajo remoto ha aumentado un 91%, y un 159% en los últimos 12 años, y aunque el teletrabajo suele buscarse más en los Millennials y la Generación Z, es algo que beneficia a trabajadores de todas las edades.
10. Se está expandiendo a industrias más tradicionales
Mientras en algunos sectores como la informática es algo más normal contratar teletrabajadores, otras industrias como marketing, abogados, project managers, ONGs y seguros (entre otros) están dando el paso a ampliar su plantilla de manera online.
¿Quieres aprender más sobre el teletrabajo?
Tenemos un articulo sobre las caracteristicas del teletrabajo para aquellos que querais dar el paso o saber si es algo que os pueda beneficiar.